Quito, 10 de noviembre de 2025
CONTINÚA ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2022 – 2027
Este lunes, en las instalaciones de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), se realizó el segundo taller de actualización y construcción participativa del Plan de Desarrollo del Sistema de Educación Superior 2022–2027 (PDSES), con representantes de universidades y escuelas politécnicas de todo el país. Días atrás, el proceso se inició con los institutos técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores.
El encuentro, organizado por Carmita Álvarez, consejera Académica y presidenta de la Comisión Ocasional de Actualización del PDSES, contó con la presencia de Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Ángela Calderón, Catalina Vélez y Fidel Márquez, consejeros académicos, junto a Simón Cueva, rector de la UIDE, autoridades universitarias y representantes de instituciones del Sistema de Educación Superior.
Pablo Beltrán destacó la relevancia del proceso en el contexto del nuevo mandato constitucional 2025–2029 y del Plan Nacional de Desarrollo “Ecuador no se detiene”, aprobado por el Consejo Nacional de Planificación. “La educación superior debe ser motor del cambio. Para lograrlo, este plan debe convertirse en una herramienta viva, flexible y legítima, construida por sus propios actores”, afirmó.
La actualización del PDSES busca alinear los objetivos del Sistema de Educación Superior con las metas nacionales que promueven una educación inclusiva, pertinente e innovadora, fortaleciendo la investigación, la vinculación y la transferencia de conocimiento para el desarrollo social y económico del país.
Durante el taller se desarrollaron tres mesas de trabajo orientadas a debatir temas clave:
- Docencia, cobertura, calidad e igualdad de oportunidades.
- Vinculación, pertinencia, gestión y relación con el entorno productivo y social.
- Investigación, innovación, autonomía responsable y producción de conocimientos.
En su intervención, Carmita Álvarez presentó un diagnóstico del sistema de educación superior con información sobre oferta académica, matrícula y deserción. Por su parte, Simón Cueva, rector de la UIDE, resaltó la importancia del diálogo y la cooperación entre instituciones: “Valoramos este espacio participativo que impulsa el trabajo conjunto por una educación superior de calidad y con visión de futuro”, señaló.
El proceso de actualización del PDSES 2022–2027 avanza con la participación activa de todos los actores del sistema, consolidando un compromiso compartido por fortalecer la calidad, la inclusión y la excelencia académica en el Ecuador.
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
www.ces.gob.ec
Twitter: @ces_ec
Facebook: @consejodeeducacionsuperior
Flickr: Consejo de Educación Superior – Ecuador
