Quito, 10 de julio de 2025

RENDIMOS CUENTAS A LA SOCIEDAD SOBRE NUESTRA GESTIÓN EN 2024

Llevamos a cabo nuestra rendición de cuentas 2024 en La Capilla del Hombre, en Quito, con la participación de Pablo Beltrán, presidente del CES; Ángela Calderón, Catalina Vélez, Carmita Álvarez, Fidel Márquez y Paúl Medina, consejeros académicos; delegadas y delegados del Ejecutivo; autoridades, representantes y estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IES), así como miembros de la sociedad civil y público en general.

Beltrán presentó los avances y logros alcanzados en 2024, resaltando en lo principal:

Reformamos normativa para el óptimo desempeño del Sistema de Educación Superior (SES): Reglamento (R.) de IES de Formación Técnica y Tecnológica; R. de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las IES del Ecuador; R. de Carrera y Escalafón del Personal Académico del SES; R. para el Reconocimiento de Trayectorias, Conocimientos y Experiencia de los Sabios y Sabias; y R. sobre Títulos y Grados Académicos obtenidos en IES Extranjeras.

Aprobamos una extensa oferta de carreras de grado, de tercer nivel técnico tecnológico y posgrado: 159 carreras de grado; 339 carreras de tercer nivel técnico tecnológico; 86 carreras tecnológicas superiores universitarias; 509 programas académicos; y 31 programas tecnológicos. Además, cumplimos con la creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas; 9 institutos superiores y 7 sedes; y registro de 96 campus y 3 centros de apoyo.

Nos incorporamos a la Red UNEVOC de UNESCO, reafirmando así nuestro compromiso con el fortalecimiento y mejora de la educación superior en el país. Así también, la gestión del Pleno del CES se enmarcó en propuestas concretas de desarrollo para el SES: desarrollamos 52 sesiones ordinarias y 31 extraordinarias, logrando de esta manera 838 resoluciones y 189 acuerdos.

En 2024, concentramos nuestros esfuerzos en la atención de requerimientos y consultas de las IES y ciudadanía: 220 asesorías a IES; 917 denuncias gestionadas; 403 consultas absueltas; 708 consultas atendidas; 4944 gestiones del sistema documental; 111 certificaciones documentales; 27 empresas auditoras calificadas; y 1292 certificaciones electrónicas.

implementamos estrategias de fortalecimiento a todo nuestro personal, servidoras y servidores públicos al servicio de Ecuador: talleres de capacitación; certificación del MDT como Institución Segura Libre de Violencia contra las Mujeres; equipamiento oficinas, comedor y centro médico; exámenes médicos ocupacionales; sala de apoyo a lactancia materna; campañas médicas de seguridad y salud ocupacional; R. Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo – Aprobado por el MDT; y transporte institucional para el personal.

“Seguiremos trabajando con transparencia y participación en la construcción de una educación superior que responda de manera efectiva a las aspiraciones del país. Somos una institución que trabaja al servicio de todas y todos”, expresó Pablo Beltrán, presidente del CES.

Dirección de Comunicación

CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
www.ces.gob.ec
Twitter: @ces_ec
Facebook: @consejodeeducacionsuperior
Flickr: Consejo de Educación Superior – Ecuador