PRESIDENTE DEL CES IMPULSA COOPERACIÓN ACADÉMICA Y APOYO A LA COMUNIDAD MIGRANTE ECUATORIANA EN ESTADOS UNIDOS (3/06/2025)

Quito, 03 de junio de 2025 

PRESIDENTE DEL CES IMPULSA COOPERACIÓN ACADÉMICA Y APOYO A LA COMUNIDAD MIGRANTE ECUATORIANA EN ESTADOS UNIDOS

Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), llevó a cabo una agenda académica estratégica en Miami – Florida, consolidando importantes vínculos internacionales y fortaleciendo la presencia del sistema de educación superior ecuatoriano en el exterior.

El lunes 2 de junio de 2025, Beltrán participó en la inauguración del Centro de Apoyo de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), un espacio diseñado para brindar acompañamiento académico y facilitar el acceso a la educación superior a la comunidad migrante ecuatoriana en Estados Unidos.

“Felicitamos a UTEG por esta iniciativa innovadora que acerca el conocimiento a nuestros compatriotas en el exterior, demostrando que la educación particular puede y debe cumplir un rol profundamente público. Desde el CES, respaldamos firmemente los procesos que transforman vidas y consolidan el derecho a la educación como un bien común”, destacó el presidente durante el evento.

La agenda también incluyó un encuentro el domingo 1 de junio con representantes de la comunidad migrante ecuatoriana, oportunidad en la que se dialogó sobre el papel transformador de la educación superior y las estrategias del CES para garantizar su alcance inclusivo, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

“Nuestro compromiso es que la educación superior sea un puente que conecte oportunidades y transforme realidades, sin importar la geografía”, expresó Beltrán.

Como parte de esta histórica visita, la primera de un presidente del CES a Estados Unidos, Beltrán recorrió las instalaciones de la Florida International University (FIU) y la Universidad Ana G. Méndez (UAGM). En estos encuentros, conoció de primera mano sus modelos académicos y sistemas de apoyo financiero, que son referencia en innovación educativa y accesibilidad.

“Estos espacios de intercambio académico internacional enriquecen nuestra visión y fortalecen la cooperación bilateral. Nos permiten adoptar buenas prácticas que impulsan la calidad, la innovación y la pertinencia de la educación superior ecuatoriana, conectándola con los retos globales y el desarrollo sostenible del país”, afirmó el presidente del CES.

Durante su estadía en Florida, Pablo Beltrán también participó en el encuentro “Estudiantes 2025” organizado por la Miami Business Technological University (MBTU), donde fue honrado con un Reconocimiento a la Excelencia entregado por el concejal de Miami-Dade, Cristian Mancera. Este reconocimiento destaca la valiosa contribución del presidente del CES al fortalecimiento de la educación y al crecimiento de la comunidad latina en la región. “Estoy profundamente agradecido por este honor, que reafirma nuestro compromiso con la formación de nuevas generaciones a través del conocimiento y la colaboración, elementos esenciales para transformar vidas”, señaló Beltrán.

Esta visita representa un paso significativo para la consolidación de alianzas estratégicas, la internacionalización de la educación superior ecuatoriana y la ampliación del acceso a la formación académica de calidad para los migrantes, reafirmando el compromiso del CES con una educación inclusiva, innovadora y de excelencia.

Dirección de Comunicación

CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
www.ces.gob.ec
Twitter: @ces_ec
Facebook: @consejodeeducacionsuperior
Flickr: Consejo de Educación Superior – Ecuador